Políticas de uso de la Red y de las redes sociales en un Centro Educativo

Ya hemos comentado en otras entradas la importancia que están teniendo las Redes Sociales en las Instituciones educativas no solo como vías para promover nuevas formas de enseñar y aprender sino también como canales de comunicación que favorecen la participación de todos lo integrantes de la Comunidad Educativa.

byod

Como está ocurriendo en otras organizaciones, cada vez es más claro la necesidad de establecer políticas claras de uso de las redes sociales en el entorno educativo, a través de guías de uso o recomendaciones, que orienten a los integrantes de la Comunidad en su uso correcto.

La elaboración de esta guía debería hacerse de forma consensuada y compartida por los integrantes de la institución, siguiendo los siguientes pasos:

  • Reflexión sobre cuál es la cultura existente en el Centro en relación al uso de las redes sociales.
  • Creación de un equipo de trabajo procurando la variedad de opiniones.
  • Investigar sobre lo que se ha hecho dentro y fuera del Centro en relación al uso correcto de las Redes Sociales.
  • Elaborar un primer borrador y compartirlo con la comunidad en busca de retroalimentación, involucrando al cuerpo directivo y al resto de los docentes.
  • Finalmente elaborar un documento con las recomendaciones, documento que llegue a todos los integrantes de la Comunidad Educativa.

Teniendo en cuenta uno de los centros de educación secundaria en los que trabajo, al que concurren alumnos de bachillerato, algunas orientaciones en cuanto al uso podrían ser:

Sobre el uso de la red wifi del centro educativo: 

  • wifiSe sugiere navegar por los sitios permitidos y por aquellos que el profesor les indique en el aula.
  • Tener especial cuidado en el uso y descarga de material de internet, recordando que pueden estar bajo los derechos de autor.
  • Recordar que las contraseñas a los servicios web creados por el alumnado son personales e intransferibles.

Sobre el uso de los equipos informáticos: 

  • ceibalTener en buenas condiciones las computadoras personales, con los programas necesarios ya instalados y actualizados.
  • Si se trabaja con alguna computadora del Centro, recordar que está prohibido la modificación de cualquier tipo de su configuración.
  • En caso de avería o si se detecta alguna anomalía, debe ser comunicada inmediatamente al responsable de la sala de informática o al profesor.

Sobre el uso de teléfonos móviles y tabletas: 

  • tabletsEl uso de estos dispositivos en clase se hará cuando el profesorado lo considere como herramienta didáctica en alguna actividad.
  • Está prohibido la grabación de imágenes y videos en todo la institución escolar sin el permiso del profesor o de alguna autoridad liceal.
  • El centro no se responsabiliza de la sustracción y/o pérdida de teléfonos y dispositivos móviles, por lo tanto tener especial cuidado con los objetos personales y no dejarlos olvidados en el salón.
  • Podrá autorizarse el uso del celular para llamadas en situaciones excepcionales y ocasionales.

Sobre el uso de las redes sociales:

  • pceRecordar que se debe tener la edad mínima necesaria para registrarse en las redes.
  • En dichas redes es fundamental cuidar la privacidad y sólo compartir información (fotografías y videos) con el círculo de amistades más próximo.
  • Si te sientes acosado comunícaselo a tu profesor.
  • No incluyas en tu perfil datos sobre tu dirección ni número de teléfono.
  • No publiques fotos de tus compañeros sin la correspondiente autorización.

Deja un comentario